Malasia dia 2: Batucaves

Valora este post

Buenas viajeris del mundo:

Otro domingo más aparecemos por este pequeño rincón que estamos construyendo poco a poco.

Hoy venimos con nuestro segundo día en la magnífica Malasia. Después de la noche de conducción temeraria, decidimos pasar la mañana tirados a la bartola en una cascada aislada, mas o menos, de la civilización. Así que nos montamos los cuatro en el coche y llegamos hasta el inicio del sendero que nos llevaría a nuestro relax prometido. Empezamos a andar entre mosquitos, humedad y árboles cargaditos de plátanos, cuando empezamos a oír el sonido del agua y a la vez a Nuria gritar… ¡Jabalí, jabalí, jabalí! Y Allí que estábamos, corriendo en chanclas, con un jabalí siguiéndonos y nuestra deseada cascada cada vez más lejos.]

Así que nada, cambio de planes. Como no nos pillaba muy lejos, decidimos ir a las Batu cabes, o las cuevas de Batu o en malayo Gua Batu. Se encuentra en el distrito de Gombak, a unos 13Km de la capital. Es un enorme templo hindú, situado en una cueva, dentro de una montaña. Lo más llamativo, además de su tamaño, es la estatua del dios de la guerra, dorado, que lo preside. Tiene una altura de unos 42m y probablemente lo veáis lleno de monos adorables, pero cuidado, suelen robar todos los cacharros tecnológicos que pueden.

Tuvimos la gran suerte de ver un rito hindú muy impresionante por sus olores y cantos. No era difícil entrar en una especie de trance ahí, sentados en la piedra de la montaña, descalzos, con el ambiente cargado de incienso y la gente rezando. Mágico, de verdad.

Paseamos por todo el templo y lo juro, el pueblo de mi abuela cabe ahí dentro.

vista de toda lacueva

Disfrutamos tocando las estalactitas, las figuras de los dioses y viendo como los monos se ponían hasta las cejas comiéndose la fruta que la gente deja como ofrenda.

Mono subido en la reja de la cueva

Nos entró hambre así que decidimos volver a Kuala Lumpur, eso si, antes teníamos que volver a pasar por la tortura de los 272 escalones que te llevan a la cueva. ¡Oh, dios mio! Si pensaba que subir había sido una actividad de riesgo, bajar fue misión imposible… Después de varios tropezones, de casi morir rodando y matar a unos cuantos lugareños en el intento, lo conseguimos.

Laura mas muerta que viva en las escaleras de Batucaves

Fuimos a una callecita de KL con mucho encanto y mucha, mucha gente. Tienes puestecitos para comer en la calle, rodeado de tiendas de frutas.
Pedimos unos noodles, arroz y unas verduritas. Nos clavaron un pastizal por una cerveza típica asiática, eso si, nos supo a gloria.

Laura con una enorme cerveza malaya

Entre risas, sudores por la humedad y el recuerdo del jabalí protegiendo su amada cascada, no se nos ocurrió peor idea que probar la fruta sagrada, la fruta que los malayos adoran y veneran cual manjar de los dioses… el durian

Es una fruta redondita, color anaranjado, con la cáscara con el tacto como el de una piña y sobretodo, es apestosa… de hecho esta prohibida en hoteles, aeropuertos y transporte público. Un olor a comida podrida, apaleada y rebozada en estiércol. Huele mal aún cuando no esta abierta. Bueno, pues sabiendo todo esto, lo probamos y solo puedo decir que sabe exactamente igual que huele. Dimos cuatro bocaditos y el resto de esta delicia se la regalamos al camarero, que por cierto, se la llevó tan contento.
Por suerte el resto de frutas que probamos en el viaje estaban espectaculares.
Por aquí os dejamos el video del momentazo Durian.

¡Hasta la próxima!

5 comentarios en “Malasia dia 2: Batucaves

  1. Miriam

    Al final aunque no hubiera cascada os quedó un día redondo 😉😉
    Encontraros un ritual en medio de las Batucaves tuvo que ser alucinante. Y lo de los monos ladrones en Asia parece un imprescindible, a una amiga le robaron en Tailandia pero no sabía que los de Malasia también tienen esa fama.
    Y otra cosa, el durian no pienso probarlo, tal y como lo has descritos me han dado mini-arcadas 🤢🤢
    Un besazo viajeros

  2. Lena

    Me ha encantado leer como fue vuestro segundo día en Malasia. Vuestras anécdotas me has sacado unas cuantas risas, entre ellas la del encontronazo con el jabalí ‘protector de la cascada’ 😛 y el vídeo probando la fruta… yo sería incapaz de intentar comerme algo que apesta. Tengo un par de dudas ¿cuanto tiempo se tarda en hacer la visita a las Batu Caves? supongo que depende de lo que tarde uno en subir todos esos escalones, pero ¿tiempo aproximado? y ¿se puede ir en transporte público? Gracias y saludos

  3. Luz

    ¡Hola chicos! Vaya momentazo el de la fruta esa apestosa eh! Al menos os reísteis un rato. Estamos siguiendo vuestro viaje a Malasia, y la verdad es que al final vuestro día fue muy chulo. Las batucaves son INMENSAS! O al menos esa impresión me ha dado por tus palabras y las fotos. Un saludo guapos :*

  4. Hola!

    Me ha encantado el vídeo probando la fruta jajaja aunque digáis que es horrible me han entrado ganas de probarlo solo para echarme unas risas 🙂
    Malasya tiene lugares espectaculares, por cierto, ¿cuánto se tarda en hacer la visita a Batucaves?

    Gracias!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.