Los 9 imprescindibles +1 de Riviera maya.

Los 9 imprescindibles +1 de Riviera maya.
5 (100%) 4 vote[s]

Buenas viajeris del mundo. 

Mexico es un país enorme, diverso y con miles de lugares que visitar pero nosotros, en esta ocasión, nos vamos a centrar en nuestros imprescindibles de Riviera Maya.

Esta zona, que solemos relacionar solo con playa y fiesta, y aunque parezca explotada, hiper-visitada y muy hecha para el turismo, si sabes por donde moverte y en que época del año, es un destino con un encanto muy especial.

El mejor mes para visitar Riviera Maya es octubre. Nosotros no lo hicimos adrede, surgió así por temas laborales y resultó todo un acierto. Nada de hordas de turistas invadiendo los lugares mas relevantes ni de playas masificadas.

Los lugareños de allí nos lo corroboraron, octubre es el mes de temporada mas baja. Así que si tenéis libertad para elegir las vacaciones, este es vuestro mes para viajar a Riviera Maya.
Una vez aclarada la mejor época del año para viajar, vamos a por los 9 imperdibles +1 de regalito del caribe mexicano.

1. Chichén Itzá

Pirámide de Chichén Itzá con un suelo de césped bajito, y un despejado cielo azul. La pirámide sube de forma escalonada tiene una escalera central y arriba del todo tiene una base muy amplia
Pirámide de Chichén Itzá

La traducción del maya sería “Boca del pozo de los brujos de agua”. Es uno de los puntos arqueológicos mas visitados de la península de Yucatan. Fue declarado patrimonio de la humanidad por la Unesco y sin duda, impacta.

Es una antigua ciudad maya del periodo prehispánico.
Esta en un estado de conservación bastante bueno y en ella podemos encontrar el campo de juego de pelota mas grande de todo Mexico.

Si queréis visitarlo tranquilamente y con poca gente, no queda otra, hay que madrugar.

Esta visita la hicimos con la agencia Excursiones Riviera Maya.

2. Ek Balam

Se ve el cartel de Ekbalam en madera puesto en dos troncos muy finos de árbol, con mucha vegetation detrás y algunas hojas caen o están por encima de los bordes del cartel
Cartel Ekbalam

La traducción del maya sería “Lucero de jaguar o jaguar negro”. Es otra acrópolis maya, prehispánica pero en nuestra opinión mucho mas especial y espectacular. Es mucho menos conocida, con lo que pasear por ella es mucho mas agradable.

Tiene la pirámide mas voluminosa de toda la península y por ahora, se puede subir a ella. También podréis pasear por sus termas, murallas, templos y ver sus jeroglíficos y estelas. Es una auténtica maravilla que no os podéis perder.

Nosotros hicimos esta visita con la agencia Excursiones Riviera Maya.

3. Cenotes

e ve la cueva con un tragaluz en el centro que proyecta un circulo de luz en medio del cenote, escaleras de  piedras y algunas personas bañandose
Cenote Hubikú

En maya significa “Hoyo de agua”. Es cierto que en la época prehispánica los mayas utilizaban estos lugares como puntos de culto, rituales y sacrificios ya que consideraban que era la unión entre el infra mundo y el mundo terrenal, pero ojo, también lo usaban en sus actividades de la vida diaria. En Riviera Maya podéis encontrar muchos cenotes y todos con algo especial. Nosotros nos bañamos en el cenote Hubiku, un cenote cerrado y en el cenote Cho Há, cerrado y mas pequeño que el anterior pero con mucha mas magia.

Estos cenotes los visitamos con la agencia  Excursiones Riviera Maya.

4. Sian Ka’an

La unión del canal de Sian Ka´an con el mar. Se ve la orilla con las algas del sargazo en marrón, luego un poco de arena y después una frondosa selva. En las aguas del canal se refleja el verde de la selva y el cielo esta casi despejado con muy pocos nueves.
Unión del canal con el de Sian Ka´an con el mar

Es una reserva de la bioesfera, protegida y declarada patrimonio de la humanidad. La traducción del maya sería “Puertas del cielo”. En esta zona podréis encontrar cuatro tipos de manglares, 23 zonas arqueológicas, extensas playas de arena blanca y bahías. Nosotros visitamos la zona arqueológica de Muyil, nos dejamos arrastrar por la corriente de un canal maya entre manglares, hicimos avistamientos de manatíes y cocodrilos y todo de una manera respetuosa y responsable.

Es un lugar que es de obligada visita. Si buscáis un lugar donde relajaros y dejaros llevar por la naturaleza, es este, sin duda.

Nosotros realizamos esta actividad con Comunity
Tours.

5. Puerto Morelos

Laura y David Delante del cartel que dice "MALECON DE PUERTO MORELOS"

Es un pueblito situado entre Playa del Carmen y
Cancún. No es muy turístico pero su encanto es brutal. Es un pueblo pesquero, donde merece mucho la pena visitar su malecón, su faro inclinado y su pequeño muelle de madera. Para los amantes del buceo es, casi obligatorio ir, ya que enfrente tiene un arrecife de coral. Tomarte algo en su puerto o simplemente pasear con el olor del mar envolviéndote es suficiente para que se haya convertido en uno de nuestros imprescindibles de Riviera Maya.

Este lugar lo descubrimos gracias a nuestra travel consultant Planea con Lena.

6. Playa del Carmen

Laura al lado del retrato de Frida Kahlo en un cartel a la entrada del museo en playa del Carmen
Entra del museo de Frida Kahlo en Playa del Carmen

Es el corazón de Riviera Maya. Si buscas playa, compras, fiesta y actividades acuáticas, esta es tu ciudad. En su quinta avenida encontrarás todo tipo de tiendas.  Restaurantes en primera linea de mar, festivales y conciertos hacen que sea una ciudad cargada de vida. También tiene su parte cultural, con pequeñas ruinas mayas a lo largo de sus playas, museos como el de la icónica Frida Calo o los festivales de danzas tradicionales que organiza el ayuntamiento. Dedicarle un día o dos a esta ciudad en tu viaje a Riviera Maya es mas que recomendable

7. Tulúm

Laura y David en un camino de Tulúm. Es el borde de una montaña. Detrás suya se ven a la izquierda una ruinas mayas, a la derecha el mar con sus olas y entre medias la selva.
Tulúm

Es una antigua ciudad portuaria maya. El edificio mas conocido se llama “El Castillo”, esta situado encima de un peñasco. Pasear por esta antigua ciudad, con vistas a playa paraíso, plagadita de iguanas, mapaches y estructuras mayas es una maravilla. Esencia maya en estado puro.

Nosotros hicimos esta visita con la agencia Excursiones Riviera Maya.

8. Cobá

David en la pirámide de Cobá. Esta en lo alto en un lateral, se ven todas las cobas de los arboles y el cielo despejado

Volvemos con las antiguas ciudades mayas. Cobá, es una zona arqueológica super importante. Esta rodeada de selva y posee la calzada maya mas larga de la península, además de la pirámide mas alta, a la cual se puede subir y contemplar Yucatan desde una posición privilegiada. Podréis encontrar un par de campos de juego de pelota muy bien conservados y una pirámide muy curiosa al tener las esquinas redondeadas.

Esta visita la podéis hacer andando, en bici o en una especie de carritos conducidos por los lugareños.

Nosotros realizamos esta visita, andando, con la agencia Excursiones Riviera Maya.

9. Playa Paraíso

David bebiendo de un coco en Playa Paraíso
Playa Paraíso

Si te gusta estar tirado en la playa, con unas vistas privilegiadas a unas ruinas mayas, mientras te tomas un cocktail, no te lo pienses, playa paraíso como su propio nombre indica es una playa mas que idílica. 

Si eres mas de actividades en el agua, aquí también las encuentras o si eres de los nuestros, de meterte en un chiringuito con música y cocos… también los encuentras. Es una de las playas mas completas de la Riviera Maya.

9+1. Tres Reyes (Hanal Pixan)

Una linea blanca en el césped dibuja un circulo y en el medio unas copas humeantes. Alrededor los chamanes con sus faltas y capa tradicionales, lucen su torso y los turistas hacemos un circulo mas amplio a su alrededor
Ceremonia de apertura Hanal Pixan

Si habéis llegado a este punto, os vamos a premiar con el imperdible de los imperdibles. Eso si, este solo lo podréis disfrutar si viajáis a Riviera maya para la celebración del Día de Muertos o en maya Hanal Pixan.

Para vivir una auténtica ceremonia maya de Día de Muertos, para entender el significado de esta celebración, de sus altares y la simbología de cada objeto que se deposita en ellos y descubrir la gastronomía típica de esta festividad… Tendréis que visitar Tres Reyes, una pequeña aldea maya, situada cerca de la ciudad de Valladolid.

Es una experiencia que pone los pelos de punta y que te hace ser participe de una tradición maya, preciosa.


Nosotros realizamos esta experiencia con Alltournative.

No os preocupéis si os habéis quedado con dudas o con ganas de mas. Vamos a ir desmenuzando y detallando estos 10 imperdibles de Riviera Maya, uno por uno en los siguientes post sobre Mexico.

Nos seguimos leyendo. ¡Un Nuni-abrazo!

3 comentarios en “Los 9 imprescindibles +1 de Riviera maya.

  1. Totalmente de acuerdo con los 9 imprescindibles de Riviera Maya!! Un super viaje y encima sin multitudes, no os podía haber salido mejor. Y segundo viaje que se me antoja por vuestra culpa, ya tenía Egipto y ahora Mexico jaja
    Un abrazo

    1. losnunis

      Jajajaja super viajazo gracias a nuestra travel consultant, ejem😂 Tienes que ir… primero Riviera y luego Egipto, hazme caso… gracias por el coment😘😘

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.