Buenas viajeris del mundo:
Hace unos días tuvimos la ocasión de asistir al musical de «La familia Addams», representado en el céntrico y espectacular teatro Calderón, en Madrid.
Decidimos ver este musical en concreto, entre los muchos que oferta la ciudad, por dos sencillas razones. Primero y principal porque los dos, cuando éramos peques, adorábamos los dibujos y las películas de esta familia tan peculiar, por lo tanto, no teníamos ninguna intención de perdérnoslo. El segundo motivo es porque es el primer musical que se produce pensando en todos y se proporciona una herramienta genial para hacerlo accesible a personas con ceguera o discapacidad auditiva.
Han creado una aplicación, para android y ios, que se descarga de forma gratuita, se conecta con el wifi del teatro y en nuestro caso, nos iba audio describiendo el vestuario, movimientos, gestos o detalles relevantes para poder seguir el hilo de la función. Nos consta que la aplicación también subtitula los diálogos tanto con lengua de signos como en texto y todo lo hace siguiendo los tempos del espectáculo. Una maravilla.
He de decir que para mi gusto la audiodescripción se quedó corta, me da la sensación de que les daba miedo resultar pesados y no han llegado al nivel que nos tienen acostumbrados en las películas pero, a pesar de lo que yo opine, me resultó muy útil, sencilla de manejar y por supuesto, estoy segura de que si se promueven este tipo de iniciativas en los musicales, con el tiempo irán mejorando.
Tuvimos un pequeño desencuentro con el tema «perra guía», el espacio de las butacas y la falta de empatía de una de sus trabajadoras, pero gracias a mi mala leche y la corrección de David, se solucionó el problema. De hecho en el descanso, Elena, la gerente del teatro vino a saludarnos, a preguntarnos si nos estaba gustando. Me dijo que era la primera persona ciega, que no participó en las pruebas del dispositivo, que estaba usando la aplicación. Me sentí muy privilegiada.
Otra grandísima cosa a destacar, es que se pueden comer palomitas como si estuvieses en el cine, que oye, llamadme paleta, pero es algo que yo hecho mucho de menos en los teatros.
La representación fué impecable por parte de todos los actores, se podía ver perfectamente el trabajo que les ha llevado crear los personajes y encarnarse tal y como los recordábamos en los dibujos.
Morticia, representada por Carmen Conesa y su marido Gómez, representado por Xavi Mira, fueron un duo que a mi me gusto especialmente.
Sin dejar a un lado el vozarrón de Miércoles, interpretada por Lydia Fairén y la locura super divertida de la abuela Addams. Es una comedia mortal, con un humor adulto y actual que consigue que las dos horas de espectáculo pasen volando.
El vestuario y maquillaje están cuidadosamente elegidos., usando las telas y el clásico color negro de la serie de televisión que todos recordamos. Nos gustó la inclusión de efectos audiovisuales como pantalla de proyección o humo, que sin ser protagonista, lograron el equilibrio perfecto para enriquecer sin distraer la actuación. La iluminación es otro aspecto clave que, con su buen hacer, ayuda a crear la atmósfera lúgubre que esta familia necesita para sentirse en casa.
Si sois fans de esta familia tan estridente y echais de menos sus aventuras, os la recomendamos fuertemente. Aunque no creemos que sea muy adecuada para los mas pequeños de la casa por el vocabulario que utilizan y los temas que tratan.
Nos seguimos leyendo. ¡Un Nuni-abrazo!
Por aquí una super fan de la serie! Crecí con ellá, la vi en distintos idiomas, y me disfracé de Miercoles jaja, así que ha sido muy chulo leer vuestra experiencia del musical. Definitivamente me hubiera encantado. Un saludo viajeros.
Nosotros también somos super fans! Fue una experiencia muy chula. Seguro que tendréis la ocasión de verlo en algún lugar del mundo .
Gracias por leernos 😘😘