Escapada por Córdoba

Escapada por Córdoba
5 (100%) 6 vote[s]

Buenas viajeris del mundo:

Córdoba es una ciudad imponente, mezcla de diferentes culturas y sin duda, ha sabido coger lo mejorcito de cada una.

Es una ciudad ideal para escaparse dos o tres días y dejar que te enamore con sus callejones, su comida y su aire de sultana.

Nosotros solo necesitamos dos días para quedarnos enganchados de ella, La Córdoba de casas blancas, flores en los balcones, calles tortuosas, adoquinadas y llena de agua y vida por todos sus rincones.

Os vamos a contar como aprovechar el tiempo en Cordoba en solo dos días.

Cordoba monumental

En este tour se pueden visitar los principales atractivos de Córdoba con un guía especializado y visitando cada monumento.

Barrio de la judería

Donde residió la población judía entre los siglos V y XV. Es el barrio más histórico que tiene la ciudad. Es una zona laberíntica, con su sinagoga, sus capillas mudéjar, sus patios cordobeses y las estatuas representando a las figuras más importantes de la historia de Córdoba.

La imagen contiene el símbolo que acredita a la judiciary de Córdoba como un miembro de la red de juderías de España
Típica calle cordobesa de noche. Iluminada con farolillos, puertas de madera y paredes blancas

El puente romano

Construido en el siglo I, cruza el Guadalquivir con sus más de 200 m de puente de piedra. Une el barrio del campo de la verdad con el barrio de la catedral. Cruzar este puente es muy especial, suelen haber muchos músicos callejeros amenizando el paseo.

Laura en el puente romano, con la mezquita de fondo. Los faroles del suelo ya están  encendidos, pero aun es de día.

Torre Calahorra

Es una construcción, de origen islámico, que servía de entrada al puente romano. Actualmente es un museo sobre la historia del Alandalus.

Alcazar

Construido en el siglo XII, sobre la ruinas del antiguo Alcázar andalusí. Con una estructura sobria en su parte externa pero con patios de estilo mudéjar en su interior. Es otra de las maravillas cordobesas declaradas patrimonio de la humanidad.

Mezquita de Córdoba

Sin duda, la joya de la corona cordobesa. Solo es comparable con la Alhambra de Granada. Patrimonio de la humanidad, es la tercera mezquita más grande del mundo, la única que no está orientada a la meca y la única catedral/mezquitaque existe. La mezcla de las influencias cristianas e islámicas, ha convertido este monumento en un lugar mágico.

La mezquita de córdoba de noche, iluminada. Se ve parte del puente y se puede apreciar su altura y tamaño
Foto parecida a la anterior, interpretación artistic jugando con los blancos y los colores cálidos de la iluminación de la mezquita

Aquí os dejamos el enlace del Tour que hicimos nosotros. Sin duda, lo recomendamos… Es completo y realmente barato para todo lo que incluye.

Medina Azara

La ciudad brillante, construida por Abderramán tercero en Sierra morena en el siglo XIII. Se dice, que construyó esta ciudad en homenaje a su primera esposa Azara, aunque todo apunta a que más bien, los motivos fueron de índole político y religioso. Abderraman, quería demostrar su poder como califa.

Esta ciudad Califal, es patrimonio de la humanidad. Es una visita imprescindible para hacernos una idea de lo poderosa que fue toda esta zona durante el tiempo del Alandalus.

Pasear por sus calles mientras te explican su grandiosidad, es algo muy especial. Es una suerte poder acceder a este yacimiento arqueológico y disfrutar de su historia

Panorámica de Medina Azara. Se ven las ruinas unos cuantos pinos y el el suelo verde a lo lejos.

El Tour que realizamos nosotros, nos incluía el transporte desde Córdoba hasta Medina Azara. Además, de un guía especializado en la zona.

Palacio de Viana

Palacio de viana

El palacio de los marqueses de Viana, fue construido en el siglo XIV, aunque tras encontrar algunas ruinas arqueológicas, se cree que pudo haber anteriormente una construcción romana. Hoy en día, es propiedad de Cajasur, quien se ha encargado de adaptar este edificio como museo.

Tiene diferentes salas, con una variedad muy amplia de exposiciones permanentes y eventuales. Aunque lo que más destaca de este palacio, son sus preciosísimos patios cordobeses.

12 patios, cada uno con su estilo propio, creados en épocas diferentes… Pero todos, forman parte de un conjunto espectacular. Según avanzas de un patio a otro, te vas dando cuenta de las diferencias y la evolución que sufren a lo largo del tiempo. Son 12 patios, creados a lo largo de cinco siglos.

Las fuentes y el agua, son también protagonistas en estos patios, creando un micromundo donde da gusto que pasen las horas. Sin duda, es arte
Os dejamos el enlace de la visita guiada

Gastronomía

Otra cosa no, pero en Córdoba se come demasiado bien. Entre sus terrazas al sol, las cervecitas y las tapas buenas… Podemos salir de allí con unos cuantos kilos de más.

En tu visita a Córdoba, si o si tienes que probar la santa trinidad gastronómica, Flamenquines, berenjenas con miel y por supuesto el salmorejo cordobés.

Plato de salmorejo cordobés con jamón picado y huevo cocido en trozos
Plato de flamenquín con patatas panadera y lechuga
Plato de berenjenas a la miel

Si sois unos gordi-viajeris como nosotros, tenéis que aprovechar unas horas y sentaros en una de las terrazas de la plaza de la corredera. No os arrepentiréis. Solecito, terraza, cervecita y buena comida… ¿Qué más se puede pedir?

Accesibilidad

Es cierto, que es difícil orientarse por unas calles tan enrevesadas y que se parecen tanto entre sí. Creo que lo importante de una escapada a Córdoba es establecer un buen punto de base.

Foto de una estrecha calle cordobesa de noche, farolillos encendidos, plantas que caen desde las ventanas y se aprecia que la calle no es recta del todo

Nosotros, teníamos el alojamiento en la plaza de la corredera y desde allí era bastante fácil llegar a los puntos importantes de la ciudad. Es cierto, que si contratas estos tours te enteras de todo y no tienes ningún problema a la hora de ir conociendo los monumentos de la ciudad.

Laura y grace de espaldas caminando por una calle estrecha cordobesa de noche.

Aunque para disfrutar al 100% y de una manera super personalizada para nosotros lo ideal es contratar el Tour privado, con el que recorres todo Córdoba a tu gusto y adaptado a tus necesidades.

Esperamos que sea de ayuda las actividades que hicimos nosotros durante nuestra escapada a Córdoba. Desde luego es una ciudad que enamora a primer contacto.


Nos seguimos leyendo ¡Un nuni-abrazo!

Un comentario en “Escapada por Córdoba

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.