Visita a la Albufera: Entre cañas y barro

Valora este post

Buenas viajeris del mundo:

Hoy venimos con un plan sencillo pero genial. Aprovechando el día de la hispanidad y que no teníamos puente, decidimos conocer un poco más de nuestra tierra.
Nos fuimos a dar una vuelta por la Albufera, uno de nuestros lugares preferidos de Valencia con esa fauna autóctona y esos campos de arrozales que te sugieren tanto.
Es el lago más grande de España y uno de los humedales más importantes de la península.
Foto panorámica de las aguas de la albufera, a lo lejos la costa a & km
Los árabes la conocían como «el pequeño mar«, porque antiguamente el agua de la Albufera era dulce y salada. Actualmente es una zona de agua dulce.
Llegar hasta allí si no tienes coche es muy sencillo, solo por 1,50 euros puedes coger el bus de la EMt, linea 25 y en unos 40 minutos estás allí. Otra opción es coger el Albufera bus turistic, que te hace una guía completa por la albufera, incluyendo un paseo en barca.
Nosotros fuimos en coche, porque íbamos en familia a celebrar el cumpleaños de David. Hicimos una parada en el embarcadero «Cañas y barro«, donde por 5 euros por persona, disfrutamos de un paseo, guiado, en una embarcación típica valenciana.
Panorámica del embarcadero cañas y barro
Nos contaron un poquito de historia, vimos patos autóctonos y un par de garzas reales haciendo guardia para pescar.
Garza real haciendo guardia en la orilla a la espera de peces
Nos explicaron cosas curiosas como que las mujeres solo tienen permiso para pescar en la Albufera desde 2007, tras una dura batalla legal de años y que las licencias de pesca solo pueden heredarse de padres a hijos y actualmente también hijas.
Nos enseñaron las redes tubulares que utilizan para pescar anguilas, animal muy demandado en la zona para cocinar el famoso plato valenciano,  all i pebre. Sin duda un paseo obligatorio para cualquier visitante. Además el trato con la perra guía fue impecable a pesar de lo pesada que se puso, intentando tirarse al agua a pescar su propia comida. Grace con el agua es un caso perdido.
Laura y Grace en la barca por l'albufera. Grace apoya sus patitas en el borde de la barca y mira fijamente el agua
Después de este super paseo fuimos a comer a el pueblo El Palmar, famosísimo por hacer los mejores arroces de la terreta. Teníamos una mesa reservada en el restaurante La cambra dels sentits,,  es espectacular, tanto en trato como en comida.
Pedimos un arroz del senyoret, que básicamente es como una paella de marisco pero con todo ya peladito y listo para comer sin mancharse las manos, espectacular. De postre compartimos un par de porciones de tarta, una de queso con arándanos y otra de calabaza con queso, las dos caseras y riquísimas. Os podéis imaginar que salimos de allí rodando.
 Foto del arroz del senyoret que nos comimos
Después de este atracón monumental decidimos dar una vuelta por el pueblo para bajar la comida. Es chiquitín y con mucho encanto, aunque desbordado de turistas y bastante incómodo para andar con un perro guía, porque las aceras son demasiado estrechas y encima repletas de terrazas, pero bueno, en general la sensación es buena.
Recomendamos esta visita tanto para adultos como para familias, los niños probablemente disfruten muchísimo viendo los animales en libertad y paseando en un barco que te lleva entre juncos. Diversión asegurada para grandes y pequeños.
Si queréis conocer esta maravilla con un guía os recomendamos la escursión por la albufera de civitatis
Laura, David y Grace en el embarcadero con el lago de fondo
Nos vemos en nuestra próxima aventura. ¡Un nuni abrazo!

14 comentarios en “Visita a la Albufera: Entre cañas y barro

  1. que te voy a decir de La Albufera, que esta en la mejor terreta del mon! nosotros estamos enamoradisimos, por cierto si puedes intenta acudir otra vez cuando hagan la salida de barcas de vela latina, es un espectáculo único, que por lo menos hay que ver una vez en la vida! por cierto muy chulas las fotos!

  2. Te puedes creer que no conocía la Albufera ni de oídas? No me lo pierdo la próxima vez que vaya a Valencia. Me parece un plan estupendo para pasar un domingo tranquilo. Y entre las cañas y el barro parece de lo más natural! Y ya si encima terminas la jornada con una paella ni te cuento!

    Gracias por compartir.

    Ascen.

  3. ¡Que plan tan interesante y diferente! Me encantaría ahora mismo estar dando un paseito en barca por los arrozales de la Albufera. No me imaginaba algo así tan cerca, quizá es que me queda demasiado lejos y si me sacas de paisajes de montaña y calas me descoloco 😉 La Albufera me ha parecido un paisaje estupendo, además de la visita que parece muy interesante. Un saludo viajeros!

    1. Wow! Pero que excursión MÁS chulaaaa! Desde luego que nos apuntamos la Albufera como plan para fin de semana, porque tiene una pinta increíble y encima se come bien. Lo tiene tooodo!

      Un abrazo viajeros!

  4. Te puedes creer que aún no he estado en la Albufera!?! Tiene pecado, lo sé, pero es que esas tierras son aún unas totales desconocidas para mí. Me apunto el plan completo, aunque eso del arroz del senyoret lo veo muy de pijos, ¿cómo te vas a comer una paella sin acabar con los dedos manchados de azafrán?

    1. losnunis

      Lo tuyo tiene delito. Este año tienes que ponerle remedio y bajar a hacernos una visita. A mí ese tipo de arroz, que no me mancha, me encanta… Aunque reconozco que echo de menos rechupetear cabezas de gambas jajajaja. T

  5. Alba

    Hola que tal!??? Os sigo desde hace poquito y me parece genial vuestro blog y escapadas. En especial esta a la albufera de valencia! Si es que en españa tenemos rincones geniales!!!
    Enhorabuena por el blog y un besazo

  6. Me encanta cuando leo posts de sitios de aquí, porque últimamente parece que nos centramos más únicamente en los lugares que están lejos. Y oye, yo nunca he estado he hecho una visita a la Albufera y me ha encantado poder conocer un poquito más sobre este rincón de Valencia. Me ha sorprendido muchísimo que las mujeres no tuviesen permiso para pescar hasta 2007!!!

    1. losnunis

      Sí, últimamente parece que nos centramos más en ir a la otra punta del mundo… Y olvidamos los tesoros que tenemos cerca. Si vienes a Valencia, es una de las visitas imperdibles, sin duda

  7. Laura, dejame decirte que te sigo desde hace un tiempo porque me parece super interesante que muestres que viajar puede ser una experiencia increible para todos. Me has comprometido a describir las fotos en twitter, prometo sumar la descripción al blog, también.
    En cuanto a este singular paseo, qué bueno que hables de un lugar cercano y lo pongas en valor, solemos pasar por alto los lugares cercanos, creemos que solo lo bueno está a km de distancia y perdemos de disfutar de lo que tenemos al alcance de la mano. Lindo festejo de cumpleaños que tuvo David! Un abrazo a ambos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.